La Pica fue fundada en el año 1892 y esta parroquia, perteneciente al municipio Maturín, se encuentra ubicada al este de la ciudad. La Pica está integrada por 20 caseríos y tiene un aproximado de 27.000 habitantes. El nombre peculiar que le dieron a esta población se debe a la formación de un camino por la sabana, logrando conectar la región con la ciudad de Maturín a través de una vía de agradables paisajes naturales que unen a ambas comunidades.
La Pica es la parroquia más grande de Maturín y su mayor atractivo son sus recursos naturales. Entre los sitios más destacados se encuentra La Laguna Grande, con una profundidad de 20 metros. Anteriormente funcionaba como parque recreacional y en ella había churuatas, parques infantiles y barcas para pasear por la laguna. Hoy en día el parque se encuentra sin funcionamiento pero, es un ambiente que vale la pena conocer y disfrutar ya que aún sigue prevaleciendo esa belleza y armonía que siempre tuvo la gran Laguna de agua dulce.
La vía de La Pica, está conformada por una única calle principal donde se aprecian gran variedad de casas y pequeños comercios. Sí deseas conocer un poco más de la Parroquia aquí les dejo algunas imágenes de este amplio territorio.
![]() |
Avenida Principal de La Pica. |
![]() |
Homenaje de la municipalidad de Maturín. |
![]() |
Iglesia La Pica. |
![]() |
Laguna Grande |
![]() |
Espacio donde se encontraban algunas de las churuatas. |
![]() |
Laguna Grande. |
![]() |
Laguna Grande |
![]() |
Laguna Grande |